Los fumadores podrán vacunarse contra la nicotina a finales de 2012, fecha prevista para la aprobación en Estados Unidos de este tratamiento que podría acabar con el tabaquismo, según ha anunciado el director clínico de Farmacoterapia del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA), Iván Montoya. El paso previo será la presentación en los primeros meses del próximo año de los resultados de dos ensayos realizados en Estados Unidos, en los que han participado 2.000 personas, y que ofrecen resultados "muy esperanzadores".
Según Julio Bobes, la vacuna funciona mediante lainyección de un virus o una bacteria que, unido a las moléculas de las sustancias adictivas, consiguegenerar anticuerpos que “secuestran" la droga en el torrente sanguíneo. De este modo se crean moléculas demasiado grandes para atravesar la barrera cefalorraquídea, con lo que el organismo no siente ningún efecto placentero al consumir tabaco, aunque se mantienen sus efectos negativos: enfermedades pulmonares y cardiovasculares, así como cáncer.
La vacuna de la nicotina consta de cinco inyecciones que se suministran en unos seis meses, y estará apoyada por terapias psicológicas con el objetivo de motivar al paciente y de concienciarle sobre la necesidad de dejar la droga, del mismo modo que se hace actualmente con los tratamientos de deshabituación. El responsable del NIDA ha explicado que al mes de iniciar el tratamiento el sistema inmune produce los niveles de anticuerpos más altos y, por lo tanto, ésa sería la ocasión "más terapéutica" y el "momento ideal" para que el adicto deje de fumar.

miércoles, 13 de abril de 2011
Llega la vacuna para dejar de fumar
¿Qué es la escala INES de accidentes e incidentes nucleares?
Los niveles 1 a 3 corresponden a incidentes y los niveles 4 a 7 a accidentes. Nivel 1 - Anomalía: Problemas de seguridad menores sin impacto en la población o el medio ambiente. Nivel 2 - Incidente: Exposición de una persona del público por encima de 10 milisieverts (mSv) o de un trabajador por encima de los límites anuales reglamentarios. Niveles de radiación superiores a 50 mSv/h en una zona de operación no prevista. Nivel 3 - Incidente importante: exposición diez veces superior al límite anual establecido para la exposición de los trabajadores con efectos sanitarios no letales (quemaduras). Contaminación grave en una zona no prevista. Nivel 4 - Accidente con consecuencias locales: liberación menor de materiales radiactivos. Al menos una muerte por radiación. Fusión de combustible o daño que provoca una liberación superior al 0,1% del inventario del núcleo. Liberación de cantidades considerables de materiales radiactivos dentro de una instalación. Nivel 5 - Accidente con consecuencias de mayor alcance: liberación limitada de materiales radiactivos. Varios fallecimientos por radiación. Daños graves en el núcleo del reactor. Liberación de grandes cantidades de materiales radiactivos dentro de una instalación, con alta probabilidad de exposición del público, provocada posiblemente por un incendio o un accidente de criticidad grave. Nivel 6 - Accidente importante: liberación importante de materiales radiactivos, que probablemente requiere la aplicación de las contramedidas previstas. Nivel 7 - Accidente grave: liberación grave de materiales radiactivos con amplios efectos en la salud y el medio ambiente, que requiere la aplicación y prolongación de las contramedidas previstas. via:muyinteresante |
¿Qué es una "rave party"?
El origen de las rave parties se remonta a la celebración de fiestas clandestinas que surgen como respuesta a la restricción de horarios para espectáculos nocturnos en algunos países de Europa, como Inglaterra y Holanda, a finales de la década de los 80. Los aficionados a estas fiestas se daban cita en fábricas y locales abandonados situados a las afueras de la ciudad, para escuchar y bailar música tecno, house, etc. A pesar del carácter secreto de estas convocatorias, en muchas ocasiones la policía descubría el lugar, desalojaba al público y detenía a los organizadores. La aparición en los 90 de la música trance, garaje, jungle, drum and base y otros estilos hace que estas celebraciones se empiecen a conocer por el nombre de raves (en inglés, rave significadelirar o desvariar). Según Ángel Sánchez, coordinador de Cadena 100, a estos eventos suelen acudir prestigiosos disc-jockeys americanos o europeos, además de los pinchadiscos locales. En España, los rave nunca han tenido éxito, ya que en nuestro país no ha habido grandes problemas con los horarios nocturnos; la ruta del bakalao, espárrago rock, festimad, etcétera, son una buena muestra de ello. Actualmente, las raves son legales y se convocan como festivales organizados en la mayoría de los países europeos. via: muyinteresante.com |
El iPad 2 más caro del mundo fabricado en oro, diamantes y huesos de Tyrannosaurus rex
El diseñador británico Stuart Hughes ha creado el iPad 2 más caro del mundo. Se trata de una tableta fabricada en oro de 18 quilates mezclado con paladio, plata, zinc, etcétera, diamantes (colocados en el interior del logo de la manzana de Apple) y, lo más impresionante, huesos de Tyrannosaurus rex. Su precio: 5 millones de libras, unos 5,6 millones de euros. Su nombre: iPad Gold History Edition.
Acabados en oro de la máxima calidad (2.000 gramos), 53 brillantes y ammolita (exactamente 750 gramos), un material formado hace 75 millones de años, cuando los dinosaurios gobernaban el mundo, son los materiales que hacen especial a este lujoso iPad 2. Además, incluye 57 gramos de astillas de hueso de Tyrannosaurus rex y el botón de home del aparato es un diamante de ocho quilates y medio rodeado de otros 12 diamantes incrustados en platino.
El problema llega cuando hablamos de su precio. Casi seis millones de euros y la limitación de que solo se han fabricado dos unidades en todo el mundo hacen un tanto complicada la adquisición de estadelicatessen tecnológica.
No se trata de la primera vez que este diseñador mezcla la tecnología con el lujo. Y clientes tampoco le faltan El diseñador de Chanel, Kart Lagerfeld o Stefano Gabbana, son dos de sus compradores habituales de tecnología para gente adinerada.
lunes, 11 de abril de 2011
Este Viernes 14 Platinum Club
PLATINUM Club
Este Viernes 14 desde Colombia Vallenatos.com ......... hasta las 22h 30m en PLATINUM club mujeres con sombrero Vueltiao no cover, porque me encanta los Vallenatos.
Pagina Web oficial
http://www.clubplatinumec.com
Este Viernes 14 desde Colombia Vallenatos.com ......... hasta las 22h 30m en PLATINUM club mujeres con sombrero Vueltiao no cover, porque me encanta los Vallenatos.
Pagina Web oficial
http://www.clubplatinumec.com
Un celular con pantalla táctil tiene 18 veces más gérmenes que un baño
De acuerdo con investigadores de la Universidad de Stanford, los teléfonos celulares de pantalla táctil tienen hasta 18 veces más gérmenes que un baño público para hombres.
Uno de los autores del estudio sobre la propagación de los virus, Timothy Julian, dijo que los equipos que son usados por diferentes personas son fuente de infecciones y transmisión de enfermedades.
"Si usted está compartiendo el dispositivo, entonces usted está compartiendo su gripe con otra persona que lo toque", dijo el estudiantes de doctorado de la institución.
Según el estudioso, conforme las épocas de más fácil propagación de virus llegan, los celulares se convierten en "germenófonos", y se vuelven otro foco infeccioso del cual preocuparse.
Los investigadores proporcionaron datos que revuelven el estómago: Los teléfonos móviles tienen 18 veces más bacterias que el mango de la llave de un lavabo en un sanitario de hombres.
El estudio de Julian, publicado en The Journal of Applied Microbiology, los riesgos de transmitir patógenos de la superficie táctil de un celular a la piel de otra persona son relativamente altos.
"Si pones el virus en la superficie, digamos, en un iPhone, cerca del 30 por ciento del mismo se concentrará en los dedos", dijo Tim. A su vez, "una cantidad razonable puede ir de los dedos a los ojos, boca o nariz", las vías más comunes para transmitir una infección.
Por supuesto, nadie puede estar seguro de cuántas personas se han enfermado por tocar una pantalla táctil. Sin embargo, los dispositivos manipulados pueden diseminar los agentes patógenos como el virus de la gripe.
Otros focos de infección son los pasamanos, botones de elevadores, teclados de computadoras, cajeros automáticos; en fin, todos tienen el potencial de propagación de la enfermedad.
Sin embargo, lo más importante para los usuarios es limpiar sus manos y limpiar sus cosas, pues la prevención es lo único que impedirá que los microorganismos lleguen al cuerpo.
fuente: Ecualink
Suscribirse a:
Entradas (Atom)